jueves, 27 de enero de 2011

Practica 13 "El agua como solvente universal"

TuboSolutoSolubilidad
1   Azucar         si
2   NaCl         si
3   CaO        no
4   ZnO        no
5   NaHCO3        no
6   Carbon         si
7   Vinagre         si
8   Aceite        no
9   Alcohol         si
10   Gasolina        no







Objetivo: Encontrar si el agua es solvente de los productos anteriores
Conclusiones: No todas las sustancias se disuelven en agua

jueves, 20 de enero de 2011

Practica 12° Reacciones quimicas


ReacciónCaracteristicas productoscaracteristicas reactivos
agrega Bicarbonato de sodio a vinagrepolvo blanco, liquido transparenteproduce efervecencia
quema 1 trozo de carbones negro y durose pone blanco y pierde sus propiedades
calienta oxido de cobre con carbonsu color es negro y el o. de cobre es un polvo blancocambia de color cuando esta en el fuego
agrega oxido de magnesio a el agua oxigenadaes un polvo blanco y el agua oxigenada transparentese evapora (no tiene reaccion)
calienta 1 tira de magnesioes un metal pequeñodespide aroma al momento que se quema hace su reaccion y produce una luz brillante
calienta clara de 1 huevoel huevo es blanco y la clara transparentese cose




OBJETIVO
Encontrar las reacciones y caracteristicas principales de los diferentes productos dados.

CONCLUSIONES:
Aprendimos las diferentes reacciones de los productos dados asi como a diferenciar cada uno respecto a sus diferentes caracteristicas.

miércoles, 12 de enero de 2011

Practica 11
"Fenómenos químicos cotidianos"

Objetivo: En esta practica daremos a conocer cuatro fenómenos químicos por medio de tres   pequeños experimentos, mostrandonos que la quimica esta en todo lo que nos rodea.

Desarrollo

Experimento 1:

*Colorar una hoja de papel sobre una llama de fuego.
*Observar y anotar conclusiones.



Experimento 2:

*Colocar un poco de jugo de limon sobre un montonsito de bicarbonato de sodio.
*Observar y anotar conclusiones.



Experimento 3:

*Colocar una manzana partida sobre la mesa (Para que le de un poco de aire).
*Observar y anotar conclusiones.



Experimento 4:

*Tomar un poco de limadura de fierro (Fe) y arrojarla sobre una llama de fuego.
*Observar y anotar Conclusiones.



Fenómeno Descripción Resultado


Al contacto de la hoja con

El papel se convierte en
Papel y fuego el fuego, esta pierde sus Cenizas

propiedades (Proceso de

combustión)



Limón y Bicarbonato Al contacto del limón con Al momento de juntarse

el bicarbonato, efervescen comienzan a formarse


burbujas y espuma.



Manzana y oxígeno Al dejar la manzana en Al oxidarse la manzana

contacto con el aire, esta toma un tono café.

comienza el proceso de

oxidación



Fe en fuego Al lanzarlas se producen Se producen chispas

chispas (Proceso de oxidación) (Como las de las luces de

bengala)





Conclusiones:
*Todos los materiales utilizados, tuvieron una reacción. 
*La química esta en TODO lo que nos rodea.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Practica 10
Enlace y comportamiento macroscópico


Objetivo.- observar las características de cada material con otros diferentes y determinar si son disolventes, si tienen densidad, brillo y dureza.















































densidad
brillo
1≥
No
≤1
Un poco
≤1
Si
≤1
No
1≥
No
≤1
No
≤1
Si
≤1
Si
≤1
Si
≤1
Si




Conclusiones.- algunos materiales se parecen y otros no, dependiendo de sus características.


Sustancia
Solubilidad en agua
dureza
parafina
No
Un poco
arena
No
No
Azúcar
Si
Si
Sal Epson
No
No
Unicel
No
Un poco
Sal común
Si
No
Alambre cobre
No
Si
Lata aluminio
No
Si
Plomo
No
Si
bronce
No
Si

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Practica 9

 Destilacion

Objetivo:
Separar el colorante del agua por medio de la destilacion

Desarrolllo:
1.-Pusimos el colorante en el agua hasta que se disuelva

2.-La colocamos al fuego para que iniciara la destilacion

3.-Salio el vapor que era el agua y el colorante se quedo adentro









Concluciones:
Salio vapor del refrigerante y el colorante se quedo en el recipiente, esto tambien se emplea en el tequila etc.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Sublimación

Practica 8 

Objetivo: Identificar por medio de separación de mezclas que compuestos son sublimables y como se cristalizan.


Desarrollo:
  1. Mezclas el yodo con el azúcar en el vaso de precipitados.
  2. En una capsula colocas poca agua.
  3. En el mechero colocas el vaso de precipitados y la capsula tapando la superficie del vaso.
  4. Observas como se sublima el yodo y como se quemo el azúcar.
  5. Retira el vaso de precipitado y la capsula la volteas para ver si se obtubieron cristales.



azúcar














Yodo y azúcar en sublimación






  Conclusiones:        Al combinar yodo con azúcar y ponerlos al fuego nos dimos cuenta que el azúcar es un disolvente ya que al tener contacto con el fuego se quema, en cambio el yodo al ponerlo en el fuego  se sublima.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Practica #7

Conductores


Objetivo :
Encontrar si todos los elementos tienen electricidad.



Resultados:

Elementos                      conducen electricidad 

Cobre                            si conduce

Hierro                            si conduce

Aluminio                         si conduce

Carbono                         no conduce

Azufre                            no conduce

Vidrio                             no conduce




Conclusion:

*Los metales son conductores eléctricos



Imagenes: 




















*Practica subida por: Claudia Fajardo Girón.